lunes, 15 de septiembre de 2025

Antonio.

 

 Hace unos días te encontraron muerto en tu casa. Al parecer fueron los vecinos quienes se alertaron y ya llevabas tres días sin dar rastro. Te he visto muchas veces solo paseando a tu perrito y con el te has muerto porque estás solo como yo. Sé mas de ti por tu amigo Emiliano que de tratar contigo; tu vives en el barrio alto y yo en el barrio bajo. Siempre has hecho lo que te da la gana sin importarte el que dirán. Yo te recuerdo cuando en vacaciones venías de las Islas Baleares a visitar a tus padres. Una vez traías un mono, otras un borrego que te seguía a todas partes y hasta una culebra que medía mas de un metro y medio. Nunca te has metido con nadie y has ganado una cantidad de dinero que derrochabas en vicios y viajes. Llegó tu jubilación y volviste a tus orígenes mas solo que la una. Te has quejado de que mucha gente no es buena por la lengua que tienen y pasaban los días sentado en el paseo del Fresno o en el Llano muchas veces impasible o hablando con alguien para matar el tiempo. Te llamaban Antonio el loco pero ese calificativo lo cambio por Antonio el interesante. A veces las malas leguas se ceban de la gente buena como tu sacando punta donde no la hay.

 

Estos días he estado pensativo porque yo también vivo solo. Estoy expuesto a que me pase cualquier cosa el día menos pensado pero, me ha dado mucha tristeza tu muerte. Peleado con tu familia no se qué parte habrán tomado con tu muerte pero de alguna manera yo te tenía cariño por ser un tipo original que no buscaba ningún enfrentamiento. Te han hecho la autopsia y te han incinerado así sin mas. El día menos pensado yo voy detrás de ti pero cuando termino de trabajar, me meto en mi casa y hago la vida como yo la he elegido sin embargo, me da pena cuando la muerte llega en la soledad mas absoluta pues una persona buena como tu no se merecía ese final...

 

6 comentarios:

  1. Pocas son las personas que obtienen un final que suene a algo que se merezca, casi todas sufren demasiado o sin sentido por lo que son.

    Saludos,
    J.

    ResponderEliminar
  2. Cuanta razón llevas. La vida es injusta en la gran mayoria de las veces y se ceba en las buenas personas que van por la vida haciéndola a su manera pero lo más importante es que son amigos de sus amigos é incluso de todo el mundo porque nacieron con ése don y no conocen la maldad ni la mala intencion.
    Me encuentro y me siento muy triste porque por mas vueltas que le doy a mi cabeza no encuentro explicación.
    Cuanto te echo de menos tengo un vacío y sobre todo no poder haberte visto para despedirme y haberte dado un apretón de manos y mejor un fuerte abrazo. No te digo hasta luego porque te tengo presente en mi cabeza y con los recuerdos de nuestra tertulia compartida diaria en el Llano.
    En las mañanas siempre sonaba el teléfono varias veces para preguntarme.......estás hoy pescando ? Cuantas llevas?, a continuación me dabas a conocer tu quehacer diario y el menú que habîas preparado.
    Sobradamente sé que me echarás de menos igual que yò. Tan solo te pido que donde estés me tengas un sitio reservado a tu lado porque te tengo que seguir contando muchas cosas igual que tú a mí.
    Hoy no te llamo por teléfono para quedar. A la hora de costumbre nos vemos y en el mismo banco del Llano.
    Vale ?
    Buscador....... Muchas gracias por tu gentileza.
    A tí te digo lo mismo.

    ResponderEliminar
  3. Buenos días
    Tú entrada es triste e injusta , nadie merece morir en la más triste soledad
    Aunque si vivió solo tal vez era su destino y lo que él deseaba
    Nunca lo sabremos.
    La vida es un paseo , hagasmolo cada uno como nos dejen y otros como lo deseen
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  4. Haces una reflexión melancólica sobre la soledad y la bondad incomprendida, dibujando a Antonio como un espíritu libre que paseaba con animales exóticos, derrochaba en viajes y vivía sin importarle el “qué dirán”, pero cuya jubilación lo devolvió a un aislamiento roto solo por charlas en el paseo del Fresno; el narrador, también solo, se ve reflejado en él, tejiendo un paralelismo que culmina en una honda tristeza por un final sin ceremonia, dejando un eco de compasión por las almas buenas que mueren en silencio y un recordatorio de la fragilidad de la vida elegida en soledad; un texto que brilla por su autenticidad emocional y su defensa callada de los corazones originales.
    Te felicito.

    ResponderEliminar
  5. Una historia triste. Desgraciadamente lla muerte no avisa y cuando llega estando solo, te lleva en soledad. Sin embargo, no hay que pensar en ello, sino vivir cada instante como si fuera el último y el destino ya dirá.

    ResponderEliminar