lunes, 8 de septiembre de 2025

 


 

  Vuelvo a participar en lo relatos de lo jueves. En esta ocasión es Campirela quien nos propone el tema que es hablar del voluntariado. Siempre agradecido a su labor de anfitriona he escrito este relato donde ser voluntario a veces está lleno de sin sabores donde una persona se encuentra perdida y no sabe qué hacer; también es una crítica a las ONGs.

Aquí os dejo la dirección de su blog por si os interesa leer otros relatos de escritores: 

 https://campivampi.blogspot.com/2025/09/convocatoria-1192025-voluntarios-heroes.html#comment-form

 

 Sentir la vocación de ayudar es algo maravilloso. Poner nuestro granito de arena con un buen gesto tiene esa respuesta noble que nos da el corazón. Siempre cuando se hace algo positivo sin ningún interés vale mas que si te lo pagaran...Conozco mucha gente voluntaria la mayoría son personas jubiladas que dan su tiempo a un acto de caridad. La persona voluntaria a mi modo de pensar, debe de reunir unos requisitos según para qué. Sin embargo en mis años de trabajo, llego a conclusiones donde el voluntariado en ciertas circunstancias no debería de existir porque esa persona desinteresada pasaría un mal trago.

Hace unos años estuve trabajando en turno de noche en un hospital y justo el sábado por la noche comenzaba en urgencias el desfile de lo mas bajo que puede dar una ciudad. Allí pude ver a chicos jóvenes que se ofrecían sin ánimo de lucro para ayudar  a lo que yo llamaría una ONG. En mis primeros días de aquel turno de noche, la entrada al hospital se hacía por urgencias y muchas veces se me hacía un nudo en la garganta por ver a gentes con circunstancias que clamaban al cielo. Luego me acostumbre a ver esas escenas y lo llevaba mejor. Un sábado por la noche vi a un tipo en una camilla que estaba atado y delirando y borracho o drogado. Había un voluntario que lo acompañaba y era un chico que era menor de edad. Ver esa escena que creó un rechazo y un dolor por ese chico que le tocó vivir tan mala experiencia.

Kiko Veneno creo que canta una canción que dice: "Yo no soy de ninguna ONG" y tiene razón. El voluntariado debe de tener unos límites que pasada esa frontera, la debe de ocupar personas maduras y especializadas para el caso. Lo que dice Kiko Veneno es una verdad como un templo y  los gobiernos de esa manera se quitan de responsabilidades. Mi trabajo si es remunerado y a veces también soy voluntario...

 

Buscador 

  

domingo, 7 de septiembre de 2025

La voz del pasado.

 

 Recurrir al pasado en aquella tristeza no quiere decir que siempre sea triste. Hay circunstancias en la vida que son penosas y casi insalvables pero, aparece esa persona que te da un balón de oxígeno cuando pasados los años recordar ese momento te da felicidad. El valor de lo sencillo nunca es complicado simplemente entra en nuestro corazón de la misma manera que respiramos. A veces con nuestros recuerdos nos emocionamos y algo noble aflora a nuestros sentidos y yo pienso que de hasta los peores momentos, puede nacer la felicidad. La ley de lo que esta bien o esta mal no existe para nuestro corazón y sin embargo somos sabios para esas bondades que nos hacen ser felices. Esta tarde el ambiente huele a tierra mojada. Quizá sea la época del año o que yo me sienta así pero desde mi azotea veo la mitad de mi pueblo y me detengo en el momento donde vuelvo atrás y los recuerdos, me hacen llorar mas que nada, de felicidad...

 

martes, 2 de septiembre de 2025

 

 Me quedo con el eco que se prolonga. Tu te has ido hace poco pero yo estoy pleno de ti. La magia ya cesó y sin embargo, ya vives en mi. Pueden pasar siglos y mi espera sea eterna pero este regusto, me mantiene vivo hasta tu vuelta...

 

Cambio de tiempo.

 

 La vida se detiene, todo se detiene cuando la noche me alcanza. Entonces la nada se hace espesa tal como si pesara mucho en este cambio de estación. En la lentitud del momento, está el detalle donde me detengo. Ya no hay inercia ni prisas, todo se vuelve mas denso y personal al sentir mi peso existencial. Me adhiero a la tierra con la fuerza de gravedad para que la realidad no se me escape porque todo puede ser maravilloso.

La vida interior se nos manifiesta como venida de la nada al despertar y los recuerdos, siempre los recuerdos, nos asaltan buscando ese no se qué...

 

 

 

 

 

domingo, 31 de agosto de 2025

El pasado viene a tu encuentro

 

 Cada día era un paso mas a la locura. Su ausencia era un pozo sin fondo desde que partió. Cada día la misma rutina, cada día el mismo camino para llegar al trabajo...Y al volver la esquina, el apareció y los dos se fundieron en un abrazo donde en una madre y en un hijo el amor lo es todo...

Ella visitaba cada día el mismo banco donde lo conoció. Cada día a la misma hora lo echaba de menos y lloraba cuando las lágrimas nacen dentro del corazón. Sin embargo, a la misma hora el la estaba esperando como por sorpresa y la pasión volvió a renacer cuando las palabras ya no existen.

La televisión basura estrena nuevo programa. Se titula "A quién se parece usted" y por el aparecen multitud de gentes la mayoría enfermos mentales que se creen ser otra persona famosa bajo el regocijo del estimado público. Pero ese día sin esperarlo, aparece un señor que dice ser Antonio Gala y demuestra tener la misma cultura que el poeta. Sin embargo vive en un centro donde solo recogen a mendigos. El muy enfadado insiste en decir que es Antonio Gala pero el público no hace caso a nada y comienzan los abucheos de una gente sin cultura alguna presto a pasar un buen rato con cada loco.

Llaman al portero y pregunto quién es. La voz me dice que es mi padre y cuando abro la puerta nos damos un abrazo envuelto en lágrimas. le pregunto que como está y el dice que muy bien.

El mundo se va llenando de gentes sin esperarlo; personas que buscan a su familia como venidas de la nada. La población crece y crece con millones de personas que buscan a sus seres queridos deambulando por ciudades que apenas conocen.

"A quién se parece usted" como cada miércoles por la noche, creen encontrar a un personaje que será la monda para el programa. La audiencia crece por momentos y anuncian que "Perico de los Palotes" tiene un doble. La gente se monda de risa y cuando aparece Perico de los Palotes, confiesa que lo ha sido toda la vida sin saber su historia pues su nombre se debe a un mote que designa a la persona anónima. Todo el público se burla de el pues han visto pasar hasta a Einstein por el programa. Pero Perico le comenta al presentador del programa que lo ha acompañado una mujer especial que es su madre. El presentador se queda sin habla pues su madre murió hace un año pero, su madre aparece y el silencio se hace latente...

Perico de los Palotes anuncia en directo la resurrección de los muertos. Desde esa noche en televisión, todo el mundo busca a sus seres queridos que deambulan por el mundo venidos del cielo.

 

Buscador.

  

miércoles, 27 de agosto de 2025

La mecedora

 

 

Como quien no quiere la cosa, Nuria y yo hemos escrito otro relato. Espero que os guste. 

 

 

 

 La casa llevaba años abandonada, pero cada noche se encendía una luz en la ventana en el desván. Nadie en el pueblo quería acercarse, pero Laura, siempre había sentido una atracción enfermiza por lo prohibido. Una madrugada, se llenó de valor y armada con una linterna, cruzó el portón oxidado y subió las escaleras que crujían bajo sus pasos.


A medida que ascendía por los peldaños el aire se volvía denso, y extrañamente gélido. Al entrar en el desván, vio una mecedora que se movía sola. En el asiento, una muñeca con los ojos cosidos, miraba en dirección a la puerta que había dejado abierta. Un escalofrío recorrió su columna vertebral.

De pronto Laura creyó oír algo a sus espaldas y giró la linterna hacia la entrada. No había viento, no había nadie. Pero la puerta se cerró de golpe. Y la muñeca sonrió.

Nuria 

 

 

  Por un momento se quedó bloqueada por otro, sintió calma; una calma que la aliviaba y le daba paz. Algo rondaba por el ambiente que no era solo la muñeca sino un ente con vida espiritual, algo sin definir como venido de otro tiempo que buscaba su compañía...

La mecedora dejó de balancearse y Laura se acercó con curiosidad. La estancia ya no era fría y el olor a humedad había desaparecido por un perfume muy parecido al incienso. Antes el desván estaba lleno de telarañas y de polvo; de muebles viejos que correspondían a otra época y una pared de cuyo papel aparecía el dibujo original con los cuadros que se componían con sus vidrios sin romper...Desde su corazón, escuchó una voz. Era un hombre que le pedía quedarse pues desde tiempo inmemorable, estaba solo...

El desván se convirtió en una habitación acogedora con una mecedora nueva y una muñeca como aquellas muñecas donde las niñas mimaban en sus juegos infantiles. Laura la tomó en sus brazos y en su pecho sintió calor, el calor de una niña que estaba viva. La luz del techo con su lampara de cristal se encendió y la linterna se apagó.

Ya no había miedo y Laura pidió al ser que le hablaba en el corazón que se manifestara y así fue. Era un hombre de mediana edad alto con ropa del principio del siglo 20 y mirada desolada por la soledad. Invitó a Laura a sentarse en la mecedora y le sirvió una taza de té caliente, el se sirvió otra.

Laura estaba llena de interrogantes y de preguntas que quería hacerle. El hombre infundía calma, una calma inusual para una persona que parecía no ser de este mundo. Los dos hablaron de sus vidas y Laura quedó presa del amor. Tomó otra taza de té y le dio un bienestar donde poco a poco se durmió en un silencio agradable, con una paz nunca conocida...

La muñeca desapareció de entre sus brazos y se convirtió en alma que sube a los cielos mientras que Laura, se convirtió en una maniquí de trapo donde los años la harían cada vez mas fea y descolorida...

Un día, alguien se atrevió a subir al desván y la mecedora, comenzó a balancearse...

 

Buscador.

 

sábado, 23 de agosto de 2025

 

 

Aquello que vendrá

es la prolongación

de tu realidad.

No busques más

tan solo, síguelo...