martes, 1 de abril de 2025

La prolongación de mi vida mas allá de lo imaginable.

 

A mi corta edad tuve sueños premonitorios. Un don especial me acompañó a lo largo de mi vida y a través de él inicié estudios donde la razón escapaba al entendimiento de mi época...Fue a través de mis sueños y después gracias a mi crecimiento personal cómo y de qué manera pude abrir caminos a la ciencia pues de haber seguido mis enseñanzas, la raza humana daría un salto infinito en los avances y sin embargo, con 33 años,  el día 1 de abril, fui quemado por la santa inquisición por cargos de hereje.

Mi final ya estaba predicho en uno de mis sueños. Antes de morir y ser apresado por la Santa inquisición, un ángel vino a mi presencia para anunciarme tiempos venideros. 

Antes de dos días enterré mis estudios en un cofre de plomo pues según la anunciación de lo divino, los seguiría en un futuro lejano donde la ciencia crecería y cruzaría fronteras inimaginables.

Antes de ser abrasado por las llamas en mi agonía, alcé la mirada entre el humo de mi martirio y pude ver una estrella brillar...

Año 2025. Tengo 33 años. Con precisión milimétrica viajo a Francia para escavar y hallar lo que un día oculté. Así pues he vuelto a nacer poco antes del siglo 21. Todo está programado con antelación. Mis estudios sobre física,biología, química y medicina han sido muy laboriosos y justo ahora, el día 1 de abril, mi vida continúa para ofrecer a la raza humana todo aquello que una vez se paralizó por culpa de...

Abro el cofre de plomo, miro al cielo y veo una estrella brillar. 


lunes, 31 de marzo de 2025

 

 La muerte da un paso a lo desconocido y tengo miedo a lo desconocido...Comenzamos nuestra vida en un día para el que no sacamos cita y a partir de entonces, comenzamos a envejecer. La memoria es el tesoro de lo que fuimos y somos. Con la edad madura, vamos soltando lastre y olvidamos muchas cosas que quedan aparcadas en ese sitio de donde nunca jamás regresarán...

Llega la primavera y los días largos a mis 56 años. Me esfuerzo en frenar la muerte de los recuerdos pero, es ley de vida que desaparecerán sin apenas sentir dolor como quién entra en ese sueño profundo donde todo se pierde sin mas explicación que hacerse viejo...y tengo ganas de vivir, de pescar, de tomar un dulce, de escribir, de escuchar jazz, de compartir pero la edad madura me acecha por ley de vida. No quiero asomarme a  esa ventana donde te ves morir en un futuro y espero que pasen los años antes de decir un adiós definitivo. 

Sin embargo, hoy  me hablaron de recuerdos que han fallecido en mi memoria y no los pude rescatar. No hay un ataúd ni una misa de réquiem con saber que todos y cada uno de nosotros, en la conciencia y en la memoria, nos acercamos de forma sigilosa a ese día final donde la ausencia de todo es la puerta a lo desconocido... Quién tenga Fé en la eternidad sabrá que en su realidad todo encaja como una pieza de puzzle pero quién no la tenga, ¿En qué pensará antes de morir? eso me resulta bastante escabroso...

 

 

domingo, 23 de marzo de 2025

 

 De la nada floreces cuando menos se te espera. De forma natural perforas mi corazón apenas sin sentirte y , afloras como una flor donde no había nada...Cuando menos se te espera, lo eres todo para mi y en mi humildad, no pido nada y todo porque quiero que sientas lo que yo siento por ti...No hay muros ni alambradas, fronteras ni impedimentos cuando el amor se hace presente ahora pues, maldita sea esta hora, tú estas en mi...

 

Ausencia permanente

 

 

 Desde hace unos días me siento extraño y no ando bien. Llevo tres años parado y gracias al trabajo de mi mujer podemos tirar para adelante pero, nuestra vida personal y de convivencia da mucho que desear. Así pues, yo hago todo lo que una ama de casa hace además de buscar ese trabajo que nunca llega...Me he enseñado a cocinar, a limpiar, a hacer los recados domésticos, a levantar a mis hijos así como asearlos, darles de desayunar y llevarlos a la escuela...Tantas cosas y tantos quebraderos de cabeza donde estoy todo el día ocupado y mi autoestima cae por los suelos.

Suena el despertador a las 7 de la mañana. Hace unos meses que mi mujer ya no me busca antes de dormir y yo tampoco se lo pido. Su frialdad y el escaso cariño me dice que este matrimonio se puede acabar. Siempre dice que tiene prisa; que su trabajo la embarga y cuando sale por la puerta de la calle, ya no me da ni un beso.

Esta mañana, al despertar, parece que he andado por la inopia. Mi memoria se había borrado y mi cabeza andaba en blanco sin saber qué hacer o donde estoy. Han pasado unos segundos y vuelvo a mi ser luego, todo normal.

Hay un establecimiento en mi ciudad donde unos argentinos sirven en su negocio mate. Unas veces tomo café y otras mate. Es el único tiempo que tengo para mi; unos minutos donde mi alma respira y mi mente se oxigena de alguna manera. A veces el devenir de las cosas con el efecto de un mate o un café, hacen que vaya divagando en filosofías que me dan ese placer de cargar las pilas de mi mente pero, esta mañana todo estalló en mi silencio...

Pido mi mate a Margarita y ella me lo sirve como cada mañana preguntándome qué tal el día y son cosas que agradezco de todo corazón. Observo a los clientes, la calle, a Margarita y su pareja pero algo sucede en mi interior pues la inopia me vuelve a visitar por segunda vez...No se como me llamo ni quién soy, tampoco que calle es esta o de donde vengo, a donde voy. Soy un niño de dos años que lo abandonan en una avenida y siente miedo. Intento recordar pero, estoy perdido. Algo llama la atención de Margarita por mi actitud. Le pregunto que quién soy o donde estoy¿qué hago allí? y ella se alarma. Llama al 061. Yo no recuerdo nada de nada. Toman mi cartera, miran quien soy ,donde vivo y me llevan al hospital...

A veces alguien me visita y no se quién es. Mis órganos vitales merman, me voy apagando lentamente. Pasan los años y nadie me visita mas y muero en la mas absoluta soledad; en el olvido de que alguna vez nací y sin saber por qué dejé esta tierra donde el desierto me visita.

 

 

 

 

 

martes, 18 de marzo de 2025

Cita en la Luna.

 

 

 Te recuerdo y te busco donde ahora no hay nada; solo la soledad del momento. Te enredas, te abres y te siento en esta nada de noche oscura donde mi soledad me lleva hasta ti. Todo confluye a un centro inalcanzable y me pierdo en un pozo sin fondo donde no hay duda en nuestra identidad pues todo es amor. Te siento lejana y sola como Córdoba. Dentro de nada, los naranjos se perfumarán de tu nombre prendido al pelo; como una niña que juega con mis sentimientos en su primer amor. Te deslizas por mi recuerdo y te busco en algo palpable mas no te tengo. Esta noche ha parado de llover. El brillo de la Luna me dice que esta noche es mágica porque si tengo suerte, a las 00:00 si quieres nos vemos en su espejo; tu allá donde estés y yo, en mi azotea con brisa que anuncia la primavera...En esa lejanía, te siento al despertar aquello que estaba dormido con la prolongación de algo extraño que me trae a ti. Solo necesito saber si a las 00:00 acudirás a mi cita con la Luna...y nada más.

 

 

Historias de mi calle

 

Vuelvo a participar en los encuentros de los jueves. Esta semana tiene un tema que me llega al corazón pues trata de hablar de nuestro barrio en mi caso, mi calle. Os dejo el enlace de nuestra anfitriona "Dafne". Reconozco el trabajo que se presenta para llevar "Los relatos de lo jueves". Espero que os guste tanto o mas como el cariño que puse al escribirlo.

 https://indefinidamenteeneltiempo.blogspot.com/2025/03/convocatoria-del-jueves-200325-amor-de.html?sc=1742327638507#c7014190848622403077

Gracias.


 

  Le llamábamos melones y arreglaba sombrillas. Lo cabreábamos. A Serbando le decíamos ¡¡Servando patas colgando!!. Era el peluquero de la calle con mujeres semidesnudas en almanaques para la ocasión. Isabelita "La fallá" por fin se casó y se fue de la calle. Adriana era muy enamoradiza y escuchábamos sus cartas de amores imposibles en Radio Atalaya, hasta que se quedó embarazada que aquí, decían las mujeres que le habían hecho una barriga. Rosilla pasaba por la puerta de mi casa con una piara de mulos y a veces de cabras que no paraban de peerse y de cagar. Yo me sacaba mi pito para orinar en medio de la calle y al sol; le decía a mi madre que era "La fuente gominosa" por el brillo de la luz. Hacíamos apedréos con los de la calle del Cerro yo yo quemaba las sillas de mi casa a escondidas en el cuarto de aseo. Mi primo me dijo que los niños vienen al mundo de juntar el pepe con el pito, se lo dije a mi madre y ami tía....se morían de risa...Mi primer día de escuela fue mortal para mi libertad y recuerdo que la policía municipal, me llamó para testificar sobre un robo que cometí con el tonto de la calle. Yo le comentaba al agente en intríngulis del robo y mi madre lloraba,,,Recuerdo que había fotos de los criminales más buscados de España. Mi amigo Luis me enseñó a ordeñar sus vacas y hasta me llevó al casamiento de alguna con un toro...Por las noches mi madre le decía a mi padre que no se tirara esos pedos tan asquerosos porque la cama era suya y se la regalaron sus padres para el casamiento. Mi divertían los payasos de la tele los sabados, cuando mi madre me lavaba en un baño sin bañera ni ducha. Mi abuela estaba ciega por la diabetes y yo ponía la luz de una lampara en mi cara y le preguntaba si me vía, pero decía que había muy poca luz...
De aquello años ahora, mi calle se ha transformado. Justo enfrente donde vivo, aun se mantiene tal cual la casa de mi amigo Luis. Guardo recuerdos de cada rincón...Me acuerdo de Vicente cuando se tragó un duro y a Mariana cuando la atropelló una moto y murió por un derrame. Recuero la muerte de mi abuela cuando al amanecer mi madre lloraba al entrar en mi casa...De todo y cada rincón de mi calle tengo un recuerdo.
Hace unos años, asfaltaron de nuevo mi calle. Yo sabía que se iban muchos recuerdos, y así fue. De aquella gente aun quedamos los originales para bien decir pero, todo ha cambiado. Guardo recuerdos entrañables que se encadenan unos de otros y que por ello, aun viven de alguna manera en mi familia y amigos, vecinos y gente que nos nos hablamos por cosas de la convivencia....
Es enriquecedora la vida cuando se guarda con el corazón y más, cuando esa vida, eres tú...

 

 



sábado, 15 de marzo de 2025

 


 

 Esta tarde se ha dejado ver el sol. Ya calienta a estas alturas de marzo y la primavera está a la vuelta de la esquina pero mañana vuelve a llover. Parece como si la lluvia creara un clima especial para mis adentros con una calma que se asemeja a una prolongación del detenimiento...El silencio de la calle se interrumpe cuando circula un coche y desde mi azotea, ya se ven a los gorriones preparándose para el cortejo nupcial. 

Vuelvo a cerrarme en mi mismo con una densidad de sentimientos donde no me apetece ver a nadie, solo disfrutar de mi música, mis escritos o un documental de pesca. Cuando llueve mi tejado es un redoble de tambor y el horizonte de pierde en una neblina de agua cuando el atardecer se basa en esa perdida de luz donde la intensidad aminora con la dejadez de un olvido. 

Hoy el atardecer tiene un tono rosa anaranjado. De lejos las nubes de lluvia se van acercando como preparándose para mañana tal si fueran inmensas ballenas o buques cisterna cargados de lluvia que flotan empujados por el viento helado del norte. A veces la soledad es conveniente y sana. Todo se para menos el pensar que va enlazando esos recuerdos que forman mi mundo interior...

Vuelvo a mirar por la ventana y el día tiene prisa con marcharse. Estoy cansado del ajetreo diario y los años ya pesan. La noche está a cinco minutos de distancia. Miro el reloj. Son casi las 8. Antes de dormir, me daré una ducha y sin nada mas de particular, me despido del día 15 de marzo. 

Esta tarde tenía deseos de hablarte desde la distancia... Sin nada en especial...

 

 

lunes, 3 de marzo de 2025

El viajero perdido.


 Hace un rato el amor de mi vida me dice que quiere una cita conmigo y hace un año que me divorcié. Ella dice que me ha esperado una eternidad y que no puede vivir sin mi. Es primero de agosto de un verano con record de temperatura y yo estoy esperando el bus para que me lleve al otro lado de la ciudad. Tomo asiento y espero en la parada. Pasa media hora con 40 grados a la sombra. Al lado de la parada hay una heladería. Me tomo una granizada de limón y pasada media hora, un helado de chocolate. El bus no aparece. Pasan por la parada el 5,el 6,el 10, el 8 pero el mío tarda y tarda.

No tengo teléfono y hace dos horas que estoy esperando. Pasan cinco horas y yo me mantengo a la espera y, llega la noche. La calle se hace vacía. Antes he comprado en la heladería una botella de dos litros de agua congelada y espero; espero todo lo que haga falta para volver a ver a mi amor.

Llega la madrugada y todo es silencio. Un vagabundo me pide un euro para tomarse una cerveza y una chica de la calle me hace proposiciones deshonestas de las que rechazo. Me quedo dormido soñando con mi amor que me espera ligera de ropa y carmín en los labios. 

En el amanecer la ciudad cobra nueva vida. Justo enfrente de la parada hay un super. Me compro un café, unos dulces y vuelvo a la parada para ver si ya llega mi bus...

Pasan dos días. Una tormenta de verano deja 20 litros de agua en media hora, son las cuatro de la tarde y todos los autobuses urbanos desfilan delante de mi menos el que yo espero pero, sigo paciente; empapado hasta los huesos y sigue pasando el tiempo...

Pasan dos semanas y los vecinos del barrio ya me conocen. Alguna mujer me trae comida y otras me piden que le aguante el perro mientras compran en el supermercado. El tiempo pasa y pasa. Una vecina me deja el baño de su casa para afeitarme y hasta me presta ropa de su difunto marido mientras lava la mía pero yo sigo en la parada del bus siempre atento por si llega mi número...

El mes de diciembre es frío. Me prestan mantas, algunos vecinos me hacen compañía y hasta me regalan doce uvas para que el 31 de diciembre me las tome porque traen buena suerte...

El barbero de la esquina me hace un corte de pelo porque estoy que doy pena.

Me he hecho famoso en la ciudad pues ya llevo cuatro años en esta parada con el fin de tener una cita con mi amor. La radio local me hace un especial y la televisión me saca por las noticias de las tres. Mi hija ya sabe donde estoy y un día me visita para presentarme al que será su prometido. Los dos me visitan y me traen regalos. Me emociono al verla hecha toda una mujer después de tanto tiempo y el tiempo sigue pasando unos años mas.

El super se convierte en un banco y la heladería en un estanco. Hay vecinos que les tengo cariño después de tantos años aquí en la parada y otros por desgracia han fallecido. 

Con 65 años mi gestor me visita para decirme que ha llegado el tiempo de mi jubilación; que tengo buena pensión para pasar el resto de mis días y...siguen pasando los años en esta parada esperando el bus que me lleva a mi amor.

Los años no perdonan. Vivir bajo el cielo del día y de la noche, hace que mi salud se resienta y ya tengo muchas goteras. El médico me visita en la parada de vez en cuando y la farmacéutica del barrio me trae mis medicamentos...

Siento que mi amor por Mercedes no mengua. La amo por encima de todo pero con 80 años aquí, en la parada del bus, a veces la vida se me hace interminable. Mi razón a veces no rige y se me olvida todo; hasta me pregunto por qué estoy en esta parada con un billete para el bus del año catapum...

Pasan dos años mas y Alejandro tiene la razón perdida. Cruza la calle sin reparar que el bus 11, el bus que tanto esperaba, lo atropella con pena de muerte.

La ciudad está consternada. El alcalde no se explica como puede suceder una desgracia tan grande y en su honor, justo en el mismo asiento de la parada, una estatua de Alejandro con un billete en la mano, marca la memoria de todo lo que pudo haber sido y no fue por la tardanza de un bus: El número 11.

Antes de morir, Manuela, la viuda del portal 14, le pregunta el por qué no se fue a su casa y el respondió en un momento de cordura: No tenía otra cosa que hacer.





domingo, 2 de marzo de 2025

Quien es la mujer y quien es el hombre.



 El milagro de la universalidad entre tantos millones de personas, comienza por el individuo. La complejidad del ser humano sea quién sea es algo donde creo que todavía no se alcanza a comprender. Nacemos con unas cualidades únicas como personas y con una identidad propia...Si buscas la perfección como la buscan las leyes, piérdete porque eso no existe en el cerebro. Un hombre tiene una parte femenina mas o menos desarrollada al igual que la mujer para el hombre. En todos los sentidos de la vida hay una balanza cuyo fiel se inclina a un lado o a otro o, se mantiene en el centro como puede ser la orientación sexual. La ley quiere entrar en cosas delicadas para la multitud pero, nadie es igual a nadie. Llega el 8 de marzo día de la mujer. La relación de pareja es algo muy personal tan personal que es un puzzle que solo concierne a dos personas. Hay parejas donde el peso de la casa no es del hombre y viceversa. En esa intimidad no quiero entrar pero , más que la ley que todo lo arruina, dejemos al amor sincero que haga su camino. Una persona necesita una educación y en eso la ley no se afana en un individuo como persona sino como a una multitud y eso me duele porque lo he sufrido para comprender que cada persona es un mundo...


sábado, 1 de marzo de 2025

Campirela cumple años


 Hoy hemos cumplido los dos un año más. Parece una tontería pero no lo es. Hace justo un año recuerdo perfectamente haberte felicitado con anécdotas que me sucedieron ese día. Ha pasado un año después de todo eso y me decías que eres mas mayor que yo como si me lo hubieras dicho hoy...A veces nos olvidamos de los cumpleaños y la persona interesada se siente herida porque no nos hemos acordado de ella. Sin embargo lo quieras o no, los dos hemos cumplido años: Tu por nacer y yo por seguir vivo. Ya somos viejos conocidos por por este medio donde no nos podemos dar un beso en la mejilla. Alguien me comentó que era imperdonable olvidarse de un cumpleaños y es verdad. La gente de nuestra edad sueña ya con la jubilación como si esa meta fuera cruzar la puerta de la felicidad pero no es así. Hay que disfrutar cada día y cada noche pero hay demasiada gente que no sabe hacerlo por circunstancias de la vida. Esta noche estoy como tantas noches a tu lado escribiendo en tu blog. Con tu cumpleaños he viajado a lo largo de todo un año y decenas de imágenes pueblan  mi cabeza porque de una manera u otra formas parte de mi como yo de ti. Por causas de la ingeniería informática solo nos conocemos en la distancia y lo peor de todo es, que no tengo registrada tu voz desde que nos conocimos.


Un beso y Feliz día a día.


viernes, 14 de febrero de 2025

Te he esperado una eternidad.


 Nací con un poder cuando en el camino de mi vida algo esta por suceder. Un presentimiento o una voz me advierte de las cosas venideras e importantes. Desde mi mas tierna infancia he sabido que hay alguien que como yo, pensamos de la misma manera en un idioma que quizá no sea el mismo.  Algo en mis entrañas busca una luz para hacerse realidad donde hay momentos en los que pienso y siento de la misma manera que ese ser en una vida paralela. En mis sueños las imágenes del futuro se suceden en una esquina de una calle que aun no conozco. Sin embargo mi corazón late al mismo compas de esa persona que siento y presiento. Algo me mantiene alejado de ella y ahora sé con toda certeza que es mujer; la mujer de mi vida. Mientras la vida sigue su curso en mi vida cotidiana, esa voz o ese presentimiento me advierte como y de qué manera será mi día cuando algo está por acontecer...Me dejo llevar a lo profundo o floto en una sensación extraña por ser espectador de las cosas mas inesperadas anunciadas un tiempo atrás. A veces no tengo ni idea de ser quién soy. Me angustio sin poder descifrar esa señal de lo que sucederá o cuando voy a encontrarte en esa esquina de esa calle. He vivido momentos ya vividos como quién vuelve a ver una película y he vuelto a sentir de forma análoga a como siente esa mujer que aún no conozco.

Camino por una avenida un 14 de febrero de 2025 y esta escena ya la he vivido durante muchos años; ahora la reconozco y me reconozco. Vengo de otro tiempo y de otro lugar y mientras voy caminando me adelanto a un futuro inmediato pues esta escena y este paseo ya lo he vivido desde hace años. 

En una intercepción con otra calle, hay una mujer que está de espaldas buscando no se qué y yo se que es ella. La misma ropa, el pelo negro recogido, los zapatos de charol y el bolso: Eres tu, siempre desde siempre eres tu. Parece que estás buscando o esperando con mirada inquieta y cuando llego a tu altura como si fuera una película romántica, me clavas tu mirada en mis pupilas y dices: Eres tu...


domingo, 9 de febrero de 2025

Pureza

 

Vuelvo a participar en los relatos jueveros. En esta ocasión es Campirela quien nos propone escribir sobre el amor. En esta ocasión quise hacer un relato sobre el lado oscuro cuando al amor no se interpreta como a una alegría sino, como a un sufrimiento en silencio....Os dejo el enlace de Campirela porque otros escritores hablaran bajo su punto de vista sobre el amor.

 http://campivampi.blogspot.com/

Nunca olviden que la experiencia del enamoramiento es un paso positivo para el éxito personal.

 

 

Esta tarde te vi y te posaste en mi corazón. Casi sin darme cuenta, volví a estar enamorado en un segundo desde hace ya dos horas pasadas esta tarde. Conozco los síntomas de otras ocasiones. Dicen que el amor es un bichito que entra en tu corazón para volverte imbécil mientras dura la tormenta. Hay momentos que me vuelvo negativo, otras positivo, otras donde me gustaría estar hace dos horas y cinco minutos para salir corriendo en otra dirección y así huir del amor porque la verdad es que soy tímido y sufro para mis adentros...Lamentablemente, estoy otra vez enamorado y eso supone un problema para mi. Ya sonrío a solas o con gente, ya siento que mi corazón con sus sentimientos se hace enorme mientras la fragilidad se expone al sufrimiento...Tu me mirabas repetidas veces; hubo momentos donde nuestras pupilas se tropezaban y yo apartaba mis ojos por vergüenza. Empieza una nueva etapa con recuerdos de otros enamoramientos fracasados. No tengo ni idea para trazar un plan en conquistar el olvido y todo se me hace cuesta arriba porque la verdad es que no sirvo para estar enamorado. He hecho por amor lo que poca gente hace por ser complicado y hasta difícil pero, para nada, el resultado sigue siendo la soledad. Ayer era un hombre feliz y hoy lamento decirlo pero soy un fracasado condenado a la soledad. Desde hace dos horas y lo que llevo escribiendo, la primavera de mi corazón se adelanta. Aún así hay una palabra que define al amor y esa palabra es: Pureza. 

 

Buscador.

miércoles, 5 de febrero de 2025


 A pesar del cambio climático o a pesar del tiempo que haga, las personas poseemos una sensibilidad especial para cada cambio de estación. Quizá venga de miles de años o de la costumbre a lo largo de nuestra vida pero cada cambio de estación, mi ánimo me lo anuncia...

Llega principios de enero y los almendros florecen. A partir de entonces ya haga frío o llueva y todo lo contrario, la primavera viene anunciándome su llegada. Una nueva esperanza se mezcla con la alegría. Todo va tomando nueva forma cada atardecer y cada amanecer pues la evolución de la vida tiene una cuenta atrás para desembocar en un  nuevo nacimiento. Febrero arranca con frío pero la luz del día se alarga con cada atardecer vistiendo de rojo y anaranjado el horizonte. Todo está preparado para la eclosión de la vida pues en nada, comienza la primavera...




martes, 28 de enero de 2025

El placer de escribir.

 

 La inspiración nace del buen sentimiento que se transforma en sentir la libertad. No hay nada comparable a escribir desde el corazón. La palabra siempre fluye con la idea y las frases se deslizan a sabiendas de que vienen de un manantial inmenso de silencio. Sentir el poder de crear y verlo en el acto, me transporta a ese sentimiento de la libertad en estado puro. Puedo estar equivocado en muchas cosas pero, esa sensación tan pura, tiene el calificativo de mi libertad. Hay momentos cuya intensidad me supera por instantes y es entonces que mis dedos vuelan y mis palabras no admiten corrección. La felicidad tiene sin duda el calificativo de libertad...Por eso me gusta escribir.


viernes, 24 de enero de 2025

Todos se fueron.


 A estas horas de la madrugada, las calles están desiertas. Hay farolas inertes y sin luz, otras donde la luz parpadea sin cesar y otras pobladas de mosquitos que buscan calor. No se escucha nada en la calle y todo es un silencio sepulcral...El reloj de la plaza da dos cuartos que podrían oírse fuera del pueblo pues es tal el silencio que nunca lo conocí de esa manera.

Entro en mi casa. La televisión da fallo de emisión y no emiten nada. Pongo la radio al acostarme y ocurre lo mismo para sintonizar una emisora. No pasa ni un coche por la calle ni por el tabique de mi habitación llegan sonidos del vecino y apago la luz.

Despierto a las ocho de la mañana. La persiana deja pasar un rayo de luz huidizo y voy al baño para ducharme. No reparo en nada especial pero ese silencio que había al acostarme sigue existiendo ahora. Pongo la radio sin encontrar una emisora, enciendo la tele y no se ve ningún canal. Por la ventana de mi salón se ve la calle desierta y todo parece extraño. Desayuno y salgo de mi casa para ir al trabajo pero, todo está desierto; muerto o desaparecido. Las tiendas están cerradas, los supermercados también, el ayuntamiento tiene las puertas cerradas y los coches no andan. Llamo con mi móvil a algún amigo pero no hace llamada y los bares también están cerrados. Un presagio oscuro recorre mi cuerpo cuando descubro que soy el único habitante de mi pueblo.

Escucho el llanto de un niño que está escondido debajo de un coche pero no es un niño, es un gato que se ha escondido despavorido por alguna causa. Pasada media hora ya me convenzo de que soy el único habitante que ha quedado en la tierra y me pongo a llorar y a gritar porque rezo que todo eso sea una pesadilla o una broma.


lunes, 20 de enero de 2025

Amarra tu vida.



 De mi silencio,

nace la voz.

En lo profundo

tengo un ancla

que se llama,

seguridad...


 Tenemos un pasado y una historia efímera. Nuestros pasos se perderán con nuestra voz cuando dejemos de existir. Todo cambiará y nada quedará para siempre. La verdad se trastocará y terminará apagándose como si nuestra historia padeciera alzhéimer donde nunca hemos existido. Algún día la gente dejará de nombrarte y al siguiente, nadie sabrá que has existido. Puede ser que tu también te olvides de ti y entonces ya nada importará. Tu casa se caerá, tus descendientes morirán y hasta el cementerio donde una lápida diga tu nombre, desaparecerá...Algo hay en nuestro interior que nos hace soñar con una esperanza donde muchas veces es un desengaño para caer en la mentira. El pensamiento humano está diseñado con unas facultades que escapan a nuestra conciencia y cultura. Me pregunto hasta cuando la educación personal no dejará de ser una quimera...siempre para vivir.




domingo, 19 de enero de 2025

Oscuridad



 Vuelvo a participar en los relatos de los jueves donde Nuria de Espinosa es la anfitriona. En esta ocasión nos pide un relato sobre la oscuridad. He de admitir que la oscuridad me encanta de forma contraria a la de mi personaje en este relato. Con la oscuridad se aprenden muchas cosas positivas que te dan luz. Sin embargo he querido dar un giro dramático a mi historia y espero que os guste sin llegar al agobio. La dirección del blog de Nuria es esta: https://escritoranuriadeespinosa.blogspot.com/  . 

Gracias.

Buscador.

 

 La oscuridad es un gigante que me engulle al infinito y en ese infinito, solo escucho mi voz. Cada noche me visita donde la nada se tiñe de oscuras pesadillas cuando sueño y al despertar, la oscuridad sigue en mi interior hasta abrir los ojos y encender la luz...Llega la noche agotado; con miedo a apagar la luz y todo se vuelve en tinieblas en un instante. Se escuchan ruidos extraños, me tapo la cabeza con la manta y la oscuridad se hace patente ahogándome la existencia. No tengo donde huir. Intento quedar despierto; dejar la luz encendida pero los fantasmas me acechan como una condena que me arrastra hasta el infinito cuando me quedo dormido. Gentes del pasado me visitan cada noche, lugares extraños se pierden en mi memoria cuando despierto y un vacío mas grande que la oscuridad, me ahoga cuando lo que quiero es gritar para expulsarlo de mi cuerpo...La oscuridad es una inmensidad donde floto sin una dirección. A veces cojo una velocidad vertiginosa con miedo a chocar con algo o caer en una estancia que me lleva a otra dimensión de donde nunca jamás saldría. La soledad, el silencio, la noche perfuman mi oscuridad en una crisis de angustia. 

Esta noche la oscuridad me volverá a visitar y no estás tu ni nadie; tan solo el vació de la nada...

Buscador.

 

miércoles, 15 de enero de 2025

Antes del amanecer en Monturque.



 Eres mi compañera desde hace tiempo, ese mucho tiempo pues en mi recuerdo regresas como algo que me faltaba entonces. No recuerdo el día de la semana, el mes o el año pero ese día nos paramos en Monturque para tomar café con el frío del invierno.

Tu marido atendía sobre las 6/30 de la mañana a la gente y tu servías café. A esas horas el bar estaba bastante concurrido de gente trabajadora y se respiraba humo de tabaco cuando todavía se podía fumar en locales públicos. Aquella mañana antes de salir el sol, no hacía mucho mas que ya estabas levantada. Te cubría una bata debajo del pijama cosa que a nadie le importó porque estabas dedicada a hacer café y estar en bata, no es ninguna indecencia para mostrar. Pero mi sensibilidad en ese momento reparó en algo que hiciste.

Yo pedí un descafeinado de sobre que no estuviera muy caliente y tu llenaste el vaso con leche que estaba caliente. Cuando reparaste en que yo lo quería templado, de espaldas a la gente tomaste mi vaso y le soplabas para bajarlo de temperatura...Ese detalle bajó hasta mi alma como el mejor de los halagos que pudiera hacerme una mujer que ni siquiera conocía. Ese gesto encendía mi corazón y quise tener un recuerdo de aquel instante. Guardé el sobrecito de azúcar ya vacío en mi cartera y no se más de ti pero el gesto de soplar a mi vaso de leche para bajarlo de temperatura, tiene una ternura con ese tacto que me has ganado para siempre en el recuerdo. Con el tiempo, el sobrecito de azúcar se ha perdido pero tu imagen de espaldas a la gente soplándole a mi vaso de leche, nunca se me olvidará...




sábado, 11 de enero de 2025

A esta orilla del mundo



 En esta orilla del mundo no se ve nada al horizonte. Todo es calma y como siempre, el atardecer se puebla con cantos de pájaros que vuelven a su hogar...La orilla de mi mundo siempre es solitaria de puertas afuera pero, llena de gentes de puertas adentro. Así pues, vuelo como un pájaro mientras estoy escribiendo porque siento la libertad de la expresión. Cada persona tiene un horizonte de cada atardecer; de cada día donde por un momento, habla su interior como quién se mira a un espejo. Vuelo a mis silencios en esta orilla del mundo sin limitaciones, sin esperas ni agobios. Respiro una y otra vez la tranquilidad de un momento cuando apareces en mi pensar y tú, estás en la otra orilla del mundo pero cerca de mi mirada cuando con la imaginación, escucho tu voz...



viernes, 10 de enero de 2025

Danza de una lucha infinita.


 Nos encontramos en un vaivén de distracción y distancia, entre el abismo de la plenitud y el temor a estrellarnos. Tú, la fuerza que me empuja y me retiene; yo, la pieza que se mueve según tu gravedad. La sensibilidad juega malas pasadas cuando el corazón se desnuda después de haber sufrido. No somos ni cercanos ni lejanos, solo existimos en ese espacio intermedio donde todo es posible. Te descubro y siento el tirón invisible que me arrastra, aunque lucho por mantenerme en mi órbita. Nos buscamos en esa danza de imán y limadura que es como una lucha constante por permanecer enteros, mientras los sueños nos deshacen poco a poco, entre pulsos que nos acercan y nos alejan infinitamente.¿Por qué llegaste hasta mí ahora? si mi vida ya estaba resuelta cuando la madurez me desvela secretos que siempre busqué y en mi sencillez, ahora vuelvo a descubrir el tormento del amor. Apareces y desapareces, me escondo y cuando menos lo espero, esa luz que veo en ti me hace buscarte; abrirme como siempre lo desee y volver a frenarnos como los dos sabemos hacer por ese miedo que puede abrir una herida superlativa...Todo se trastoca, todo se altera y ese todo, eres tu cuando te adivino y te pienso; cuando maldigo una y otra vez el momento y las circunstancias donde nos hemos conocido. El valor a dar un paso es el precio y tu, siempre tu, te me apareces en mi vida cotidiana con un suspiro y una sonrisa, con un lamento y un dolor. Te deslizas en mi pensamiento pero aún puedo mantenerte a una distancia y sin embargo, Dios, la naturaleza o la vida misma, me empuja hacia ti...

Buscador y Nuria de Espinosa

 

 

martes, 7 de enero de 2025

Siempre hay alguien que piensa en ti.




 Los castillos en el aire se derrumban cuando aparece la realidad y eso me parece terrible pero muy necesario porque esta vida está llena de desengaños....Nos proponemos algo y ese algo nunca viene o no se cumple por muchísimas razones. Hay sueños efímeros, otros que duran días y otros que por nobleza, duran toda la vida en esperarlos. 

A veces te propones cosas a primeros de año y lo vas madurando hasta llegar el día 31 de diciembre y el uno de enero, abres los ojos cargado de ilusiones y al abrir la puerta de tu casa, ves que todo sigue igual que cuando la cerraste. Las personas que saludabas te siguen saludando y quién se niega el buenos días, seguimos así de obstinados. El frío y el desánimo pueblan tu cabeza cuando al medio día ya estás resignado a lo cotidiano...

He conocido a personas muy cercanas que una vez se hicieron promesas perdidas y me dio mucha pena. Tenían pensamientos sinceros incluso altruistas para dirigirse a los demás pero la vida seguía de manera imparable y al final, se dieron cuenta de que no hay mas leña que la que arde...

Me pregunto qué misterios tiene nuestro corazón para llamarnos ante tamaña empresa para caer de bruces contra la realidad. Aprendemos a base de golpes interminables y sufrimos mucho para dar con una verdad que parece ser una tontería. Somos unos principiantes o unos estúpidos para llevarnos tales desengaños...

Cada vez estoy mas y mas convencido de que la verdadera verdad no tiene el lenguaje de la palabra.


Un saludo de Buscador.


domingo, 5 de enero de 2025

Los Reyes Magos son los padres.


 El recuerdo es la verdad , mi verdad desnuda...De un vuelo viajo a mi infancia cuando estoy enfermo de sarampión y paperas. Entonces iba agarrado a tu cuello sintiendo el calor de tu sangre en mi mejilla y tu no me soltabas dándome besos. Con detalles de amor yo te escribo porque eres única para mi. Siempre entregada en la casa; trabajando día y noche pendiente de tu casa. Nada nos has reclamado dando todo de ti. Papá trabajaba mucho pero tu lo doblabas por tu entrega. Me has vuelto a hacer llorar con menos lágrimas de las que tu has llorado por mi cuando estaba malo. Esta tarde hemos almorzado juntos escuchándote en tu sencillez con ese corazón donde llevas a Dios y a la Virgen y nunca nos reclamas nada tan solo, das de buen corazón tus sentimientos y eso me puede a las fuerzas...Como una niña vuelves ya a la vejez. No sabes lo guapa que estás y me atrevería a decir que el peso de tu amor se nos contagia cuando con tu mirada inocente, el reflejo de la felicidad te hace volver a ese tiempo que es nuestra niñez: Ser siempre así, sencilla sin mas...





jueves, 2 de enero de 2025

Carta a los Reyes Magos de Oriente.



 Estimados Reyes Magos de Oriente:

Este año como todos los años, me dirijo a vuestras majestades con nuevos deseos y deseos pendientes también. Somos conocidos por estas fechas cuando parecen que las cosas aun no andan bien...En esta ocasión, mi cabeza se llena de peticiones que muchas veces son repetidas por tantas personas que sienten necesidad. Venís de Oriente y en vuestro camino tal y como están las cosas, llevaréis en el corazón el perfume de la sangre que derrama la gente inocente pero, también es verdad, el mundo anda en conflictos y atrocidades por todas partes.

En esta misiva, hay un deseo especial que no menos complicado. Recuerdo que de niño escuchaba en la escuela aquello de: "Enseña a pescar antes de quitar la hambre con un pescado". Por eso, en esta carta breve, me gustaría que todo el mundo en su individualidad, tuviera una formación como personas. Las masas ciegas ya las tenemos pero la gente sencilla no quiere ser ese borrego al que como a un niño pequeño les digan lo que tiene que hacer. Yo defiendo la cultura y la educación en un individuo con puertas abiertas a la sociedad. Este año mis queridos Reyes Magos mucho es mi temer que no lo podréis hacer porque eso está de la mano de cada persona en su conciencia. Así pues, esta carta de Reyes Magos está dirigida a mi lector para que si puede, dedique un momento a su corazón y no se hunda en tanta miseria...

Sin mas mis queridos Reyes Magos,  Buscador os envía esta carta porque de seguro, los niños os entretendrán y os pedirán cosas mas importantes con ese corazón que aun es puro y esperan tanto porque nosotros los mayores, tenemos que lidiar una corrida que es la de la vida misma para que ellos estén mejor que nosotros.

Un saludo de Buscador.




miércoles, 1 de enero de 2025

Amor en la primera cita




 Después de tantos días de fiesta y de tantas noches sin apenas dormir, Ramón decidió entrar en el cine para ver la película que le recomendaron. El éxito estaba asegurado y todas las revistas y periódicos la comentaban como el mejor film de todos los tiempos...Sin embargo Ramón estaba agotado y falto de sueño; las luces se apagaron, los anuncios publicitarios terminaron y la película comenzó...

No pasaron 10 minutos cuando Ramón quedó profundamente dormido pero, algo más sucedió y fue que en sueños, seguía la película a través de los diálogos y el era el protagonista de la trama amorosa. A veces hablaba entre sueños, otras veces encogía los labios para dar un beso y otras se agitaba cuando en la película apareció la escena de un disparo a lo que su cuerpo se agitó. Todo el mundo estaba pendiente de Ramón pero el seguía dormido y a la vez siguiendo en primera persona la trama de la película...y llegó el momento mas esperado cuando los protagonistas se casan y el cura dice: " Puedes besar a la novia" y Ramón se gira al tipo que hay a su lado para darle un beso y resulta que el tipo es homosexual pues no se resiste y todo el mundo está pendiente de Ramón, ya nadie sigue la película....

Lega el final con la noche de bodas. Ramón en sus sueños ve a su amada desnuda y experimenta una erección a la que su amor de al lado le corresponde y una música celestial da por finalizada la película cuando Ramón sonámbulo levanta los brazos saludando en un acto triunfal y todos los espectadores, le brindan un aplauso tan grande que Ramón despierta entre los brazos de su amor...